Ver más:
29 diciembre 2007
Tras la búsqueda de nuevos retos y audiencias (Periodismo)
Ver más:
23 diciembre 2007
10 pasos para periodistas ciudadanos en línea (Una guía para leerlo)
21 diciembre 2007
Cursos en vivo aumentan en la Red
En ese sentido, me comentó acerca de la experiencia que existe en el MIT y lo sencillo que cada vez más resulta poner en la Red trabajos o, mejor aún, clases universitarias completas.
Mientras revisaba algunos otros apuntes de esta entrevista, vía El Comercio me entero de la siguiente noticia: La Universidad de Yale pone a libre disposición algunos de sus cursos en Internet.
Ver más:
17 diciembre 2007
Periodismo 2.0: Una guía de alfabetización digital... (Recomendable)
En la web de El Tiempo de Colombia acaban de recomendar un texto imperdible, principalmente, para todos aquellos que estamos envueltos con el periodismo digital: "Periodismo 2.0: Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de la información" (pdf), escrito por el colega estadounidense Mark Briggs.
"El libro, que es una iniciativa del J-Lab y el Knight Citizen News Network y se concretó gracias al Instituto de Periodismo Interactivo de la Universidad de Maryland, es presentado por su autor como un manual práctico, pero ofrece suficientes elementos teóricos para entrar en el mundo del periodismo digital", señalan en la nota de presentación.
Ver más:
Centro Knight lanza guía de alfabetización digital para periodistas en español y portugués
10 diciembre 2007
Juicio a ex presidente Alberto Fujimori

* Ex presidente Fujimori asegura que es inocente (RPP)
* Alberto Fujimori: "Rechazo los cargos totalmente, soy inocente y no acepto esta acusación fiscal" (El Comercio)
* Un exaltado Fujimori rechaza acusación en su contra por vulnerar los DDHH (La República)
* Fujimori: “Soy inocente y no acepto la acusación (Agencia Andina)
* Fujimori “Soy inocente y no acepto los cargos en mi contra” (CPN Radio)
Imagen: Andina - Canal N
07 diciembre 2007
De sueldos y malos tratos al periodismo
"Precariedad. Es el sino del oficio periodístico desde que las reglas más mercantilistas y la era de la saturación mediática son la ecología de los medios.
La Asociación de la Prensa de Madrid y el Col.legi de Periodistes de Catalunya han firmado por primera vez juntos un Manifiesto ante la precariedad de los periodistas (documento completo en pdf) tímido, sobrio, de buenas intenciones. Ni caso.
En los medios no ha tenido mucho eco. Esos periodistas que dirigen las redacciones no han tenido el pundonor de reseñar uno de los pocos documentos más o menos unitarios de la profesión. He aquí el mal fundamental del periodismo en la España del cainismo".
Este manifiesto debería ser replicado aquí (en Perú y en otros países vecinos), donde las condiciones labores son muy precarias. Hay reporteros radiales de Lima, por ejemplo, que perciben menos de cien dólares al mes. Increíble, pero cierto.