
La furia de la naturaleza persiste. Ahora el centro de atención es, o debería serlo, Asia, donde el tifón Nabi es comparable en fuerza al huracán Katrina y se dirige hacia Japón.
Nabi (“mariposa” en coreano) está localizado a unos 120 km al sureste del islote de Okinotori, situado a 1,700 km al sur de Tokio. Según la agencia de prensa AFP, los meteorólogos la describen como “extremadamente potente”, con vientos de hasta 180 km/h.
Y no sólo eso, pues fue clasificado en la misma categoría 5 que Katrina, que arrasó con el sur de Estados Unidos. Los expertos además señalan que este tifón probablemente se debilitará al llegar al Japón y que tocará el archipiélago entre el lunes y el martes.
Algo más: "Nabi es el décimo cuarto tifón de la temporada y el tercero que se espera este año en la costa de Japón. En 2004, 10 tifones –un número récord– devastaron Japón, dejando en total 220 muertos y desaparecidos y provocando considerables daños materiales", informa la referida agencia.
La cobertura de los medios escritos y digitales ha sido moderada. Los blogueros casi brillan por su ausencia para referirse a este tema. Algo que sirve para mayor análisis y reflexión.
Ver más:
Noticias sobre el tifón Nabi
2 comentarios:
Interesante la alerta y el dato para informarnos mejor e informar (como bloggers) al resto.
Respecto al tifón, hay que ver cómo están organizados los japoneses con respecto a los norteamericanos.
Al menos no usan las fuerzas que podrían ayudar atacando países lejanos.
Es cierto, la organización es fundamental para enfrentar estos fenómenos de la naturaleza.
Publicar un comentario